top of page

Cómo lograr una idea para mi historia

  • Foto del escritor: Luis Abreu
    Luis Abreu
  • 1 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 abr 2018

Flannery O’Connor dijo: «Cualquiera que haya vivido hasta los dieciocho años tiene suficientes

historias para toda una vida».

Ahora bien, si centras tu atención sobre algunos episodios y personas de tu pasado, tal vez ahí esté la semilla para tu historia. Si hicieras una lista de las cosas que más quieres y las que más odias, tendrías una colección de ideas de donde podría surgir un trabajo literario. Pero la historia no tiene que ser precisamente sobre ti. Tienes que aprender a ver con detenimiento las cosas que se encuentran fuera de ti. Imaginar la vida del policía que pasa todos los días frente a tu casa o sobre el dueño del circo que acaba de llegar a la ciudad.

Henry James dijo que un verdadero escritor debe desarrollar "el poder de adivinar lo que no ha visto a partir de lo visto".

Entonces ya no pongas excusas sobre qué escribir, no digas que no tienes ideas y que por eso no te sientas frente al papel.

Una de las cosas que produce placer en la ficción, es que puedes echar una mirada secreta a la vida de los demás aunque no los conozcas.


Toda buena escritura de ficción proviene de la escritura creativa y esta surge directamente de la imaginación. Nunca debes tener miedo a usar tu imaginación. Después de todo, la escritura creativa es eso. Y como todos sabemos por nuestros sueños, la imaginación es capaz de crear cosas mágicas. Cuando inicias con la idea de tu relato, se pone en funcionamiento la parte derecha de tu cerebro, que es la que te otorga toda la fantasía que necesitas, es como si tu cerebro se expandiera por el cúmulo de imágenes, escenas, y seres que llegan a tu mente. En ese momento te afanas por escribir todo para que no se te escape una idea. Al final, después de ese arduo pero placentero trabajo de escribir tu borrador, tu cerebro izquierdo comienza a evaluar y corregir lo que haz hecho, esa es la razón por la que al día siguiente dices, "tengo que modificar esta frase", etc.



EJERCICIO DE ESCRITURA PARA POTENCIAR LA IMAGINACIÓN Y CREATIVIDAD

Escoge un sueño agradable (pienso que si es desagradable puede ser mejor) que recuerdes muy bien y escribe todos los detalles.

A través de éstos, desarrolla escenarios con otras personas que aparezcan allí, exponiendo las emociones y sentimientos que te evoquen.

La utilización de los sueños es un recurso bastante utilizado en los ejercicios de escritura creativa. Hay varias variantes y posibilidades jugando con ellos.


Espero lo pongas en práctica y me comentes como te fue.


¡Pásala bien!

Comentarios


© 2023 by T.S. Hewitt. Proudly created with Wix.com

bottom of page