top of page

10 consejos para escribir buenas historias

  • Foto del escritor: Luis Abreu
    Luis Abreu
  • 1 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 abr 2018

Michael Moorcock: 10 consejos para escribir buenas historias


Michael Moorcock es uno de los escritores de Fantasía y Ciencia Ficción más deslumbrantes de nuestro tiempo, además de periodista, editor, crítico y músico. Creador y baluarte de la “Nueva Ola”

(New Wave), donde se englobaba a verdaderos innovadores del género. Fue nombrado Gran Maestro

Damon Knight durante 2008 por la Science Fiction and Fantasy Writers of America. Escribió decenas

de novelas y relatos breves que aún hoy venden millones de copias. Entre su obra más conocida está la

serie del espadachín albino Elric de Melniboné, y las dos trilogías de Corum. Detractor de Tolkien,

muchos de sus libros implican un héroe llamado El Campeón Eterno, que existe en todos los tiempos y

dimensiones, interconectadas entre sí, que forman un universo múltiple o Multiverso. Su obra tiene

además de estilo, ritmo y buenos personajes, un trasfondo filosófico en donde no sólo se genera la

lucha clásica entre el “Bien” y el “Mal” sino entre la “Ley” (orden, jerarquía, continuismo, civilización) y el “Caos” (cambio, locura, belleza increíble, desorden).

Como su amplia cantidad de fans y los estudiosos de la literatura reconocen, el hombre sabe cómo

contar una buena historia.


10 consejos para escribir buenas historias:


1. Mi primer consejo no es mío, me lo dio por T.H. White, autor de La Espada en la Piedra y otras

fantasías artúricas y es: Leer. Lea todo lo que llegue a sus manos. Siempre aconsejo a la gente que

quiere escribir fantasía o ciencia ficción o romance o lo que sea, que deje de leer solamente aquellos

géneros y empiece con todo lo demás, desde Bunyan a Byatt. Leer otro tipo de historias le enseñará a

mejorar la escritura del género de su preferencia.


2. Encuentre un autor que admire (el mío es Joseph Conrad) y copie sus tramas y personajes para

contar su propia historia, al igual que las personas aprenden a dibujar y pintar copiando los maestros.

No se preocupe, con su historia el resultado será completamente distinto.


3. No se salte la introducción. Presente a sus personajes principales y sus temas centrales en el primer

tercio de la novela.


4. Si usted está escribiendo una novela de género, guiada por un trabajado argumento, asegúrese de que todos los grandes temas / elementos de la trama están muy claros para el lector antes de comenzar el nudo o desarrollo.


5. Desarrolle sus temas y profundice sus personajes en el segundo tercio, el desarrollo.


6. No se salga de la estructura tradicional y resuelva sus temas, misterios e interrogantes en el tercio

final, la resolución.


7. Apréndase la teoría de Lester Dent, maestro de la estructura y el argumento. Él escribió su

“fórmula” para mostrar cómo escribir un cuento corto o pulf fiction, pero puede ser adaptada con éxito

a la mayoría de las historias de cualquier longitud o género.


8. Siempre mantenga a sus personajes en acción, esto es avanzando en la historia, y no dedique

muchos párrafos a filosofar. Esto ayudará a mantener la tensión dramática.


9. Los protagonistas deben estar perseguidos todo el tiempo (por una obsesión, un poder mayor o un

villano) y a su vez perseguir algo (una idea, objeto, persona o misterio).


10. No haga caso de todos los consejos que escuche (incluidos éstos) y cree su propio juego de reglas,

adecuadas a lo que usted quiera decir


Michael Moorcock


Comments


© 2023 by T.S. Hewitt. Proudly created with Wix.com

bottom of page